[vc_row][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Mushin (無心 Mushin?, lit. sin mente) es un concepto psicológico de las artes marciales que designa un estado mental al que se accede durante el combate. Este estado estaría caracterizado por una ausencia de pensamientos y emociones, permitiendo a la mente permanecer abierta y adaptable a todas las circunstancias. Está relacionado con el flujo que experimentan los artistas en un proceso creativo.
El mushin se alcanza cuando la persona aleja de sí las ideas de miedo, ira y ego durante el combate o la vida diaria. Mediante este método se anula el pensamiento discursivo y el juicio, de modo que la mente es totalmente libre de actuar y reaccionar sin la demora causada por tales pensamientos. En este caso, la persona no confía en su pensamiento consciente o lo que “piensa” que debería hacer, sino en su reacción natural entrenada o lo que “siente” que debería hacer (intuición). No es un estado de relajación ni inactividad, sin embargo; al contrario, la mente trabaja a muy alta velocidad, pero sin intención, plan o dirección, sino solamente su propia capacidad de adaptación a su entorno.
Algunos maestros creen que el mushin es el estado en el que la persona finalmente entiende la inutilidad de las técnicas y es auténticamente libre de actuar, es decir, que la persona deja de considerarse un “combatiente” o “luchador” y pasa a ser un todo a través del espacio.
Mushin provienen del budismo zen.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_masonry_grid post_type=”post” max_items=”10″ grid_id=”vc_gid:1593413468153-528ae26a-cdae-2″][/vc_column][/vc_row]